{{article.title}}
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Servicios de Endesa Ingeniería
Ofrecemos un servicio integral de análisis y pruebas para el mantenimiento predictivo de transformadores de potencia y aerogeneradores, asegurando la eficiencia y confiabilidad de las infraestructuras eléctricas.
Dentro de Endesa Ingeniería, el laboratorio químico se define como una unidad de apoyo a los departamentos de mantenimiento preventivo y de homologación de productos. Nuestros servicios incluyen el análisis de fluidos dieléctricos, lubricantes e hidráulicos, análisis forense de incidentes, pruebas de homologación y diseño de especificaciones para el control de calidad de productos.
Nuestras actividades se focalizan en el mantenimiento predictivo de transformadores de potencia y el mantenimiento predictivo de aerogeneradores en el marco de la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica. El mantenimiento predictivo resulta clave en la gestión de las infraestructuras eléctricas. La posibilidad de obtener información de la máquina y de los cambios que se producen en ella sin necesidad de interrumpir el servicio, en un breve plazo de tiempo y a un bajo coste, hacen que el análisis de fluidos sea una de las técnicas más destacadas en la monitorización de máquinas eléctricas.
Conscientes de que el progreso implica adaptación y que solo apostando por el conocimiento se logra una ventaja competitiva, el Laboratorio Químico se posiciona como uno de los valores estratégicos de la compañía a la hora de abordar las necesidades del mercado.
- Certificaciones / Acreditación
- Política de calidad y medioambiente
- Desempeño ambiental:
Durante el año 2024 el laboratorio continúa aumentando ligeramente el número de informes, aproximadamente un14% con respecto al año anterior. A pesar de ello, no existen cambios significativos en la cantidad de generación de residuo de aceite e incluso existe una ligera disminución (5%) en la generación de residuos de papel y absorbentes contaminados. Tendencia descendente en el consumo de Hexano.
La mejora continua de los servicios analíticos y las técnicas de diagnósticos implican la ampliación del horizonte técnico y de conocimiento en un proceso que involucra, como agente focalizador del desarrollo, a los centros de investigación académica. Fruto de este proceso, Endesa Ingeniería mantiene un convenio de colaboración con el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla, prestando una oferta conjunta que supera las expectativas de un laboratorio convencional y permite el desarrollo de proyectos de I+D+i dando respuesta a las problemáticas relacionadas con los fluidos dieléctricos.